Al estar ubicado en el puente entre Europa y Asia, la economía de Georgia está altamente integrada con los mercados internacionales. Debido al DCFTA con la UE, Georgia disfruta de acceso directo a casi mil millones de mercados. Las reformas en curso de la última década han conducido a mejoras significativas en la administración de impuestos y aduanas, aumentos en los ingresos estatales, a la reducción de la economía sumergida y a la disminución de actividades que puedan perjudicar el accionar de su economía.
Georgia es un destino atractivo para los inversores extranjeros directos en la región que ofrece mano de obra alfabetizada a tasas de salarios muy competitivas, aranceles de impuestos bajos, procedimientos de despeje de fronteras simplificados y regímenes de comercio preferencial con socios importantes.
A medida que los inversores extranjeros ingresan al sector bancario y los bancos georgianos aprovechan los mercados internacionales de capital, la industria bancaria de propiedad privada ha experimentado un rápido crecimiento, bajo el cual se apalancó Ax Capital de cara a sus proyecciones en Euroasia, Europa y América.